
Taller de Halloween (5 a 8 años)

Un taller para disfrutar de la cocina de Halloween de manera divertida y participativa. En esta edición especial, lxs niñxs prepararán un menú terrorífico y realizarán manualidades temáticas, mientras se sumergen en el espíritu de Halloween. Lxs participantes pueden venir disfrazadxs para hacer la experiencia aún más divertida.
Precio: 38 euros
Formato: Lxs participantes se llevan a casa las elaboraciones.
Competencias y aprendizajes
Durante el taller trabajaremos con recetas de Halloween y manualidades adaptadas a la edad de lxs niñxs, fomentando la creatividad, la coordinación y la autonomía en la cocina y en el trabajo manual. Aprenderán técnicas básicas de manipulación de alimentos, decoración de platos, y habilidades motrices y artísticas mediante las manualidades, todo en un entorno seguro y estimulante.
Objetivos del taller
– Descubrir la cocina temática de Halloween a través de una experiencia práctica y divertida
– Fomentar la creatividad y el gusto por la cocina casera y el trabajo manual
– Desarrollar habilidades culinarias y motrices adaptadas a la edad
– Estimular la autonomía, la confianza y la imaginación en un entorno lúdico
– Disfrutar del proceso culinario y creativo en un entorno seguro y colaborativo
Elaboraciones
Durante el taller, lxs niñxs prepararán un menú terrorífico con recetas adaptadas a sus manos y habilidades, y realizarán manualidades temáticas de Halloween para complementar la experiencia. Todas las elaboraciones se llevarán a casa para disfrutar en familia o con amigxs, y las manualidades podrán decorar su espacio o regalarse.
Pedagogía y enfoque educativo
Nuestros talleres están diseñados con un enfoque vivencial y práctico. La cocina es un espacio ideal para fomentar el desarrollo integral de lxs niñxs, combinando habilidades cognitivas, sociales y motrices. A través de la manipulación de ingredientes y la preparación de recetas, lxs niñxs refuerzan conceptos matemáticos (cantidades, medidas), lingüísticos (comprensión y seguimiento de instrucciones) y sociales (cooperación, turnos, respeto).
Nuestra escuela defiende firmemente un espacio seguro, inclusivo y libre de prejuicios. Contamos con una política clara de prevención del acoso y promovemos la empatía, el respeto y la convivencia positiva en cada actividad, para que todxs lxs niñxs se sientan valoradxs y acompañadxs en su desarrollo.